Biografía de Federico Engels, por Lenin

Chasque 51: A 200 años del nacimiento de Federico Engels
28/11/2020

Qué lumbrera intelectual se ha apagado! ¡Qué gran corazón ha dejado de latir!

El 5 de agosto de 1895 falleció en Londres Federico Engels. Después de su amigo Carlos Marx (fallecido en 1883), Engels fue el más notable sabio y maestro del proletariado contemporáneo de todo el mundo civilizado. Desde que el destino relacionó a Carlos Marx con Federico Engels, la obra a la que ambos amigos consagraron su vida se convirtió en una obra común.

Sigue leyendo Biografía de Federico Engels, por Lenin

La Dialéctica de la Naturaleza de Engels en el Antropoceno

Chasque 51: A 200 años del nacimiento de Federico Engels
28/11/2020

Dos siglos después de su nacimiento, la profundidad del pensamiento de Engels sobre la naturaleza sistemática de la destrucción capitalista de la naturaleza y el medioambiente social, junto con el desarrollo de una perspectiva dialéctica naturalista, hacen que sea, junto a los trabajos de Marx, un punto de partida para una crítica ecosocialista revolucionaria de hoy en día.

Bellamy Foster

Sigue leyendo La Dialéctica de la Naturaleza de Engels en el Antropoceno

PROLOGO DE ENGELS A LAS LUCHAS DE CLASES EN FRANCIA DE 1848 A 1850- Karl Marx

Chasque 51: A 200 años del nacimiento de Federico Engels
28/11/2020

INTRODUCCION DE F. ENGELS A LA EDICIÓN DE 1895 [2]

El trabajo que aquí reeditamos fue el primer ensayo de Marx para explicar un fragmento de historia contemporánea mediante su concepción materialista, partiendo de la situación económica existente. En el «Manifiesto Comunista» se había aplicado a grandes rasgos la teoría a toda la historia moderna, y en los artículos publicados por Marx y por mí en la «Neue Rheinische Zeitung» [3], esta teoría había sido empleada constantemente para explicar los acontecimientos políticos del momento. Aquí, en cambio. se trataba de poner de manifiesto, a lo largo de una evolución de varios años, tan crítica como típica para toda Europa, el nexo causal interno; se trataba pues de reducir, siguiendo la concepción del autor, los acontecimientos políticos a efectos de causas. en última instancia económicas.

Sigue leyendo PROLOGO DE ENGELS A LAS LUCHAS DE CLASES EN FRANCIA DE 1848 A 1850- Karl Marx

Ciento cincuenta años del “Problema de la Vivienda” y ciento cincuenta años de problemas de vivienda

Benjamín Nahoum

Chasque 51: A 200 años del nacimiento de Federico Engels
28/11/2020

Releyendo a Engels

Hace casi ciento cincuenta años, Friedrich Engels publicó en el diario “Der Volkstaat”, órgano del Partido Obrero Socialdemócrata alemán, una serie de artículos que luego fueron editados en un volumen que se denominó “Contribución al problema de la vivienda”. Los artículos eran parte de varias polémicas, en particular una que Engels desarrolló durante varios meses, al principio de la década de 1870, con un médico y activista llamado Arthur Mühlberger, inconfeso pero no por eso menos seguidor de las ideas de Pierre Joseph Proudhon, por entonces ya fallecido, no así sus ideas.

Sigue leyendo Ciento cincuenta años del “Problema de la Vivienda” y ciento cincuenta años de problemas de vivienda

El Chasque Nº 51: FRENTE AMPLIO: ENTRE LO NUEVO Y LO VIEJO

Chasque 51: A 200 años del nacimiento de Federico Engels
28/11/2020

“Aquel viejo sueño ya se ha derrumbado
y entre sus ruinas brotó
la nueva semilla adolescente
que hoy por el mundo
vuelve a empezar la revolución”
(Retirada 1992 Falta y Resto)

Sigue leyendo El Chasque Nº 51: FRENTE AMPLIO: ENTRE LO NUEVO Y LO VIEJO