Palestina. ¿Quién tiene derecho a defenderse: el verdugo o su víctima?

María Landi | 17/05/2021

A quienes apoyamos la causa palestina nos resulta casi tan intolerable como las vidas perdidas en cada nuevo ataque israelí la forma en que los medios hegemónicos desinforman sobre lo que está pasando. El economista y político griego Yanis Varoufakis lo expresó así hoy: «Imaginen que los reportes sobre los disturbios en Soweto contra el Apartheid no mencionaran nunca el Apartheid, sino que se concentraran únicamente en la violencia de los jóvenes o en la pérdida de vidas y bienes causada por los militantes negros. Esto es lo que nos encontramos hoy en los informes de los medios de comunicación occidentales sobre Palestina. Cuando la verdad es sustituida por el silencio, dijo una vez un disidente, el silencio es una mentira. Y cuando esta mentira se refiere a la limpieza étnica de una población nativa y a la instalación de un estado de apartheid, quienes perpetúan la mentira a sabiendas son partícipes del crimen.»

Sigue leyendo Palestina. ¿Quién tiene derecho a defenderse: el verdugo o su víctima?

Chile. Fin a lo viejo, bienvenido lo nuevo: naipe político se baraja sobre las cenizas de Chile Vamos y la ex Concertación

Germán Silva Cuadra 17 mayo, 2021

“Vamos a ganar 3 a 0”, decía con soberbia el ministro Jaime Bellolio en medio del verano y el permiso de vacaciones. El optimismo de La Moneda estaba fuertemente influido por el proceso de vacunación masiva, la última apuesta del oficialismo para repuntar ante el alicaído apoyo ciudadano. “El piso que tenemos asegurado –agregaba un dirigente de Chile Vamos el viernes pasado– es el tercio de la Convención”. Todavía es una incógnita en qué basaban tanta confianza, con un Gobierno en el borde del 10% de respaldo y 78% que había estado por modificar la Constitución en octubre de 2020.

Sigue leyendo Chile. Fin a lo viejo, bienvenido lo nuevo: naipe político se baraja sobre las cenizas de Chile Vamos y la ex Concertación