La seguridad social desde la dictadura a la fecha (1)

Hay un cerco de garras
que ahora se entretienen con su presa.
(Nadie escucha esta tarde la oración
que nos dice la carroña).

Adolfo Bertoni

Seguridad social, política y sociedad
La vida humana se construye “entre fuegos”: hay una lucha permanente entre el interés privado y las necesidades colectivas. Por un lado las urgencias de expansión económica y política de los grandes empresarios, y por otro las necesidades de los hombres y mujeres comunes del pueblo de construir un mundo solidario y protector. En esa lucha, hay que tomar partido. Vale tenerlo especialmente en cuenta, cuando la reforma de las condiciones de ejercicio de un derecho humano fundamental, aparece presentada por los actores políticos y la mayoría de los medios de comunicación como un problema de “expertos” (muchos de ellos muy valiosos y leales intelectualmente, pero unos cuantos sin credenciales para opinar sobre los problemas sociales que subyacen y deberían vertebrar la discusión). Quiero decir: la discusión esencial es política, de alta política.
¿Qué papel se le asignará al pueblo en esta discusión que habrá de afectarlo enteramente?

Sigue leyendo La seguridad social desde la dictadura a la fecha (1)