La economía del primer ciclo progresista. Un análisis político.

Ruben López
El Chasque 112
17/11/2023

Pero la más hermosa de todas las dudas
es cuando los débiles y desalentados levantan su cabeza
y dejan de creer
en la fuerza de sus opresores.”

Bertold Brecht

En agosto de este año, Fin de Siglo publicó “La economía del primer ciclo progresista”, en Uruguay. Una síntesis de la política económica de los gobiernos del Frente Amplio, una mirada de conjunto y balance de los aspectos centrales de la misma.1

Desde “El Chasque” hemos sido críticos de muchos aspectos de ese proceso y la debilidad de la autocritica que ensayó el FA después de la derrota de 2019. Sin dejar de reconocer lo positivo, los avances, que no fueron pocos, tomando en cuenta que un gobierno de derecha hubiera sido nefasto para los intereses populares, como lo demuestra la coalición de Lacalle Pou hoy día, retrocediendo en muchas conquistas, que gobierna sin pudor para “los Malla Oro”.

Sigue leyendo La economía del primer ciclo progresista. Un análisis político.

Lo que se dice

Julio Castillo
El Chasque 112
17/11/2023

Falleció Danilo Astori. No vamos a agregar nada nuevo a lo dicho sobre su persona, su trayectoria académica, política o sobre su capacidad intelectual y profesional. Fue una figura permanente en los gobiernos del FA y protagonista en el acierto como en el error de un período histórico novedoso el cual vivió Uruguay durante 15 años. Con la mayor modestia posible hemos discrepado en muchos temas con el enfoque político del camino económico aplicado durante ese período y en otros hemos coincidido. Pero en realidad nos interesa algunas cuestiones que se han dicho interpretando el legado de Astori luego de su muerte

Sigue leyendo Lo que se dice

El Salvador: privatización, pobreza e impunidad en medio del circo

Por Raul Larull
El Chasque 112
17/11/2023

Mientras el gobierno de El Salvador se esfuerza por promover a través de los incontables medios a su disposición uno de los eventos más machistas y patriarcales en el mundo, insistentes rumores corren entre la ciudadanía acerca de una eventual privatización del sistema público de salud.

Estamos ante la paradoja de un gobierno quebrado económicamente, incapaz siquiera de cumplir con obligaciones salariales hacia sus empleados, un régimen que sigue canalizando hacia un oscuro barril sin fondo, préstamo tras préstamo de la banca nacional y de los escasos organismos regionales que aún atienden sus desesperados pedidos de auxilio financiero, sin mayores garantías de honrar las obligaciones con que hipoteca al país.

Sigue leyendo El Salvador: privatización, pobreza e impunidad en medio del circo

El movimiento internacional de BDS: una propuesta de apoyo al pueblo palestino desde el consumo

El Chasque 112
17/11/2023
Publicado en elsaltodiario.com

El BDS busca, a través de campañas de boicot, desinversión y sanciones, poner presión sobre todas aquellas empresas o instituciones que contribuyen a mantener el régimen de apartheid que Israel impone sobre el pueblo palestino.

¿Es el BDS un medio eficaz para apoyar al pueblo palestino y poner fin a décadas de colonización, opresión y apartheid? En la Sudáfrica del Apartheid, la campaña internacional de boicot, desinversiones y sanciones, sumada a las acciones de resistencia interna frente a las políticas de apartheid, fue uno de los aspectos claves para poner fin a décadas de opresión y discriminación. En el caso de Palestina, el boicot se muestra como una de las herramientas más útiles (y por ello políticamente más criminalizadas) para poner fin a la ocupación y el apartheid, siendo el boicot económico una de las estrategias más cercanas y asumibles desde la ciudadanía.

Sigue leyendo El movimiento internacional de BDS: una propuesta de apoyo al pueblo palestino desde el consumo

Crysol: ¡Así no va!

El Chasque 112
17/11/2023

El pasado jueves 9, el presidente de nuestra organización fue brevemente entrevistado telefónicamente en el programa Esta boca es mía que conduce Victoria Rodríguez.
Luego del corte publicitario, en ausencia de nuestro presidente, el panelista Conrado Hughes, dando muestras de su hombría de bien, con la permisividad de la conductora del programa, lo atacó a mansalva y lo sometió al escarnio público en base a afirmaciones que en ningún momento realizó.
Este tipo de prácticas periodísticas son enteramente rechazables y condenables y lo ponemos en conocimiento de la opinión pública.

Argentina: La conexión de Milei con la extrema derecha global

JULIA ALMEIDA
EL Chasque 112
17/11/2023
Publicado en Jacobin

Varios periódicos internacionales han etiquetado a Milei como un liberal radical en lugar de un representante de la extrema derecha mundial. Sin embargo, la realidad es precisamente lo contrario.

La segunda vuelta de las elecciones en Argentina tendrá lugar el próximo domingo (19/11). Aunque Milei aparece alrededor de 2 puntos porcentuales por delante de Massa en las principales encuestas, la elección sigue sin decidirse. Los sondeos anteriores no lograron captar la victoria de Massa en la primera vuelta ni su significativa ventaja de 7 puntos sobre Milei (más de 1.8 millones de votos). La postura de Milei de radicalizar su discurso en el tramo final de la primera vuelta puede haber sido determinante para no aumentar su base de votantes respecto a las PASO.

Sigue leyendo Argentina: La conexión de Milei con la extrema derecha global

Todos somos Espartaco si queremos serlo

JOHN PILGER, PERIODISTA y CINEASTA AUSTRALIANO
El Chasque 112
17/11/2023
Tomado de Observatorio de la Crisis

Espartaco, una película de 1960 basada en un libro escrito en secreto por el novelista Howard Fast (incluido en la lista negra) y adaptado por el guionista Dalton Trumbo, uno de los ’10 de Hollywood’ que fueron prohibidos por su política ‘antiamericana’ es una parábola de la resistencia y el heroísmo que habla sin reservas de nuestros propios tiempos.

Ambos escritores eran comunistas y víctimas del Comité de Actividades Antiamericanas dirigida por el senador Joseph McCarthy, quien, durante la Guerra Fría, destruyó las carreras y las vidas de aquellos con principios y lo suficientemente valientes como para enfrentarse al fascismo local de Estados Unidos.

Sigue leyendo Todos somos Espartaco si queremos serlo

Alarma en EU el avance electoral de Trump y su amago de venganza

La jornada -Mexico
El Chasque 112
17/11/2023


Nueva York Y Washington. Venganza política, planes de usar a las fuerzas armadas para suprimir protestas y disidencia, calificar de enemigos del pueblo a los opositores, y por supuesto, una política antimigrante desatada y hasta intervenciones militares en México son sólo algunas de las amenazas que promueven Donald Trump y sus aliados al arrancar el año electoral.

Sigue leyendo Alarma en EU el avance electoral de Trump y su amago de venganza