NO LLORES POR MI ARGENTINA.

(Abordando eso gris, que parece la teoría).
Jorge Aniceto Molinari.
El Chasque 118
29/12/2023

Apoyado en el aparato del Estado, Milei le dio un fortísimo sacudón a toda la estructura del propio Estado.
Desató la furia de todas las fuerzas; tiene una ventaja nadie sabe en concreto que hacer.

Esto no cambia nada en el mundo, pero lo acelera, la crisis apura la necesidad de un programa. Milei no lo tiene, augura un desarrollo de todos los conflictos en Argentina, en su entorno, también en el mundo.

El gobierno del mundo no está en manos de los Estados, está en manos de los complejos empresariales multinacionales que accionan sobre ellos.

Milei aspira al apoyo logístico de los otrora fuertes servicios del también otrora imperialismo yanqui. Ya es tarde, los yanquis ya no tienen el centro del libre comercio y del capitalismo mundial.

De todos modos todos presentimos que va a ser una fuerte pulseada.

El desarrollo capitalista local solo es posible aliado a los centros del sistema en el mundo –(allí juegan China y Vietnam). Y eso en un marco de avances sociales que las organizaciones burocratizadas de partidos y sindicatos, están remisas en defender, pero nadie puede asegurar que no lo hagan, y toda la riqueza del pensamiento en todos los ámbitos del desarrollo de Argentina no afloren.

Milei dinamitó todo los andamios ya vetustos que recubren el aparato del Estado.

En este continente nos decimos diferentes, pero todos tememos iguales y parecidas estructuras, el desarrollo capitalista fue monitoreado por el entonces imperialismo yanqui, y el gobierno del Fondo Monetario Internacional.

Ahora la pregunta: ¿los yanquis y el FMI, avalan esto de Milei?: No, pero están expectantes de los resultados. Si funciona lo secundarán, si no funciona lo ayudaran a caer.

Sin embargo si Argentina no atina a un funcionamiento democrático de las organizaciones políticas, sindicales, sociales será difícil encontrar una salida inmediata.

Se tienen que discutir la moneda y los impuestos. Las fuerzas de los sindicatos y del peronismo se tienen que sacudir de una estructura burocrática que le ha impedido desarrollarse.

Nos pasa a nosotros, a los chilenos, a los colombianos, a todos: no hay un debate serio profundo de los problemas. Acá en Uruguay se debaten los cargos, se deja de lado el debate por las ideas, pensando que aún el sistema funciona, pero todos sabemos que estamos entrando en una etapa de agotamiento del desarrollo capitalista, y la alternativa no es la estatización de la economía.

Milei prometió dolarizar, no puede, eso fue solo una promesa electoral como la de Broli en Peñarol (disculpen el chascarrillo), los yanquis no están interesados en que lo haga.

Aportemos, el drama de Argentina también es el nuestro. Entonces impongamos que la moneda que mide la producción sea la misma en que se paga el trabajo, y los impuestos se apliquen sobre el giro del dinero, en el marco además de defensa de todos los derechos que amparan a los trabajadores ante el poder capitalista, aunque ello signifique sacudir todo el andamiaje burocrático de estos Estados modernos.

Jorge Aniceto Molinari.

Montevideo, 21 de diciembre de 2023.

Deja un comentario