“HACER POR LA COESISTENCIA ES HACER POR LA ESISTENCIA”

El Pulga*
Enero de 1964

A poco más de 60 años de estos textos, aún tienen algo que enseñar “a la humanidad doliente”.
Algunos quizás no hayan oído hablar mucho de la Coexistencia Pacífica, pero en aquella época era un lugar común. La Guerra Fría dominaba la política internacional. Hoy domina la guerra caliente en Ucrania y Palestina, de cualquier manera el humor satírico de El Pulga parece tan válido como entonces.

El Chasque
20/06/2024

Sigue leyendo “HACER POR LA COESISTENCIA ES HACER POR LA ESISTENCIA”

Artigas y el Reglamento Agrario de 1815

Prof. Gonzalo Alsina
El Chasque
19/06/2024

El denominado proceso artiguista duro de 1811 a 1820.

Su apogeo fue el año 1815. Éste año, el 9 de setiembre se aprueba el Reglamento de Aduanas y al siguiente, el 10 de setiembre de 1815 el Reglamento Agrario, que se empezó a discutir el 5 de setiembre y se aprobó el 10 del mismo mes y se le comunicó al Cabildo de Montevideo de su inmediata aplicación.

Sigue leyendo Artigas y el Reglamento Agrario de 1815

NUEVO FRENTE POPULAR»: EL PROGRAMA COMPLETO DE LA COALICIÓN DE LAS IZQUIERDAS FRANCESAS 

AUTOR  EL GRAND CONTINENT

El Chasque
18/06/2024

Hoy empieza la campaña para las elecciones legislativas anticipadas en Francia. 

Tras el esperado éxito de Reagrupación Nacional en las elecciones europeas y la inesperada disolución de la Asamblea Legislativa anunciada por Emmanuel Macron el 9 de junio, las izquierdas francesas han logrado ponerse de acuerdo para formar la coalición «Nuevo Frente Popular».


Sigue leyendo NUEVO FRENTE POPULAR»: EL PROGRAMA COMPLETO DE LA COALICIÓN DE LAS IZQUIERDAS FRANCESAS 

Entrevista al presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel

Ignacio Ramonet
Le Monde Diplomatique
16 de mayo de 2024

El Chasque
18/06/2024

“Ese concepto de estimulación de la producción nacional y, sobre todo, de la agricultura lo estamos llevando no a la escala de país, sino que lo estamos llevando a que la escala país se construya desde la escala local: cada municipio tiene un programa de autoabastecimiento municipal, y cada provincia tiene un programa de autoabastecimiento de la provincia.

“Esta economía bloqueada, que todavía no satisface todas nuestras necesidades, mantiene importantes conquistas sociales que hoy, en Cuba, se asumen como derecho; pero que en muchos lugares todavía no son una conquista.”

Sigue leyendo Entrevista al presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel

Argentina: La Patria si se vende

Nacho Saffarano
El Chasque
18/6/2024

La Patria si se vende, el pueblo se equivoca y con la democracia no se come, no se cura, no se educa. Si no quemamos todos los slogans – muy lindos para una pancarta sostenida por un viejito en un posteo de Sudestada, eso sí – nos va a costar mucho más todavía salir de la parálisis en la que estamos.

Sigue leyendo Argentina: La Patria si se vende

Chile: Boric y Ucrania

Publicado en El Siglo Chile

El Chasque
18/06/2024

Estoy verdaderamente consternado por la orientación de la política exterior de mi Presidente, alineado con una causa tan injusta como peligrosa para el futuro de la Humanidad.

Miguel Lawner(*). Santiago. 15/6/2024. Entrevistado en Alemania, el Presidente Boric se manifestó sorprendido que en América Latina asimilen a Rusia como una “fuente de referencia de la izquierda en el mundo”.
El mandatario criticó la invasión a Ucrania, afirmando que Moscú tiene un “ánimo imperialista, expansionista”.

Pareciera estar preocupado de mostrar en Europa un certificado de buena conducta en esta materia. Es el único mandatario latinoamericano que ha expresado públicamente su apoyo a Ucrania en el conflicto que este país mantiene con Rusia e, incluso, polemizó públicamente con el presidente Lula al respecto.

Sigue leyendo Chile: Boric y Ucrania

«El nacedor». Eduardo Galeano

El Chasque
14/06/2024

El «Che» nació el 14 de junio de 1928. Lo recordamos a los 96 años, con este pequeño homenaje de Eduardo Galeano y una referencia a varios textos de y sobre el Che.
—————————

¿Por qué será que el Che tiene esta peligrosa costumbre de
seguir naciendo? Cuanto más lo insultan, lo manipulan,
lo traicionan, más nace. Él es el más nacedor de todos.

¿No será porque el Che decía lo que pensaba, y hacía lo que decía?
¿No será porque eso sigue siendo tan extraordinario,
en un mundo donde las palabras y los hechos muy rara vez se encuentran,
y cuando se encuentran no se saludan, porque no se reconocen?

«El nacedor» Eduardo Galeano

***********

Ernesto «CHE» Guevara (Textos de y sobre el Che)

El paisito ta llorando

El Chasque 142
14/06/2024

“Hay un pago con un río serenito
Apacible como dulce amanecer
Donde el trino de los pájaros cantores
Sin quererlo aún más criollo me hacen ser
A la orilla de ese río estoy pensando
Que algún día yo me iré”
Pepe Guerra

Pepe se fue chiflando bajito, sin oropeles, sin desfiles mortuorios.
Ay, paisito, hoy estamos llorando… se fue una parte de nuestras vidas.

Ya son muchos que se han ido. Ayer Zitarrosa y hoy te tocó a vos. La muerte es despiadada, siempre triunfa. Nos derrotó una vez más y hemos quedado vacíos, huérfanos de la nostalgia y de la soledad del camino tapa’o, por los macachines y los tréboles de olor.

Sigue leyendo El paisito ta llorando

¿Una última oportunidad o el comienzo de cien años de soledad?

Julio Castillo
El Chasque 142
14/06/2024

A Macondo llega la peste del insomnio que trae consigo la del olvido…”
(Cien años de soledad. G. García Márquez)

Nuevamente avanzamos hacia instancias y definiciones electorales que determinarán la vida de los uruguayos en los próximos cinco años.

Sigue leyendo ¿Una última oportunidad o el comienzo de cien años de soledad?

Las zonas francas y la soberanía nacional… (Segunda parte)

Gonzalo Alsina
El Chasque 142
14/06/2024

Todo parece indicar que van a seguir aumentando las zonas francas. De hacerse una nueva planta de celulosa en el nordeste, sería una nueva zona franca. Hay varias zonas francas en la gatera, para Maldonado y Colonia.

Sigue leyendo Las zonas francas y la soberanía nacional… (Segunda parte)