La izquierda francesa se une

El Partido Socialista, La Francia Insumisa, Los Verdes, Los Comunistas
El Chasque
11/06/2024

Las izquierdas francesas han decidido unirse en respuesta a la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas por parte de Emmanuel Macron, tras la debacle del 9J. Esta coalición busca construir una alternativa viable al gobierno de Macron y enfrentar el avance de la extrema derecha de Le Pen en el país. Han publicado una carta llamando a formar un nuevo frente popular que agrupe a todas las fuerzas de la izquierda humanista, sindicatos, asociaciones y ciudadanos para combatir tanto a Macron como al proyecto racista de la extrema derecha. Los diferentes partidos de esta coalición muestran un espíritu de colaboración y determinación. El Partido Socialista está dispuesto a trabajar con todos los que se oponen a la extrema derecha, mientras que La Francia Insumisa destaca que este acuerdo frustra las esperanzas de división de Macron y Le Pen. Los Verdes han proclamado la creación de un nuevo Frente Popular y Los Comunistas se comprometen a mantener esta unidad hasta lograr la victoria.

Las izquierdas españolas deben aprender de este ejemplo y priorizar la unidad para enfrentar los desafíos actuales y futuros.

No sólo la izquierda española, el mundo debe enfrentar al fascismo y la ultraderecha, los pueblos deben desarrollar conciencia, unidad y organización para conquistar su libertad.

Puedes ver vídeos y noticias en https://spanishrevolution.net

*******************

El lunes 10 de junio, pasadas las 22 horas y en medio de una audiencia expectante, los representantes de La Francia Insumisa (LFI), el Partido Socialista (PSF), el Partido Comunista (PCF) y los Verdes anunciaban un principio de acuerdo para crear un frente popular y presentar candidaturas únicas de cara a las próximas elecciones legislativas, que se celebrarán los días 30 de junio y 7 de julio. La izquierda francesa parece que volverá a presentarse unida para intentar evitar una victoria de Emmanuel Macron y “combatir el proyecto racista de la extrema derecha” capitaneado por Marine Le Pen.
…..
Faure (PS) ha declarado que dentro del programa común se incorporará la jubilación a los 60 años, la subida de los salarios y la derogación de la reforma de las pensiones.
Descifrando la Guerra

Entre el desembarco de Normandía y la batalla de Stalingrado

Gonzalo Alsina
El Chasque
11/06/2024

El cine ha reflejado más el desembarco de Normandía que la batalla de Stalingrado. Decenas de películas y series han falsificado la verdadera historia. El salto cualitativo en el cine se debió seguramente también a la situación económica en la que quedaron los países que luego integraron el Pacto de Varsovia quedaron con un tercio del PBI de EE.UU, que quedó con la mitad del PBI mundial aproximadamente.

Es decir, además que EE.UU. quedó incólume, porque no fue bombardeado y no hubo guerra en su territorio, mantuvo toda su logística, toda su infraestructura, mientras que los países del bloque socialista quedaron destruidos en todo sentido, especialmente en el área económica. Era una subida muy difícil de repechar.

En la Segunda Guerra Mundial los nazis perdieron el 90% de sus soldados en el enfrentamiento con los soviéticos. En el frente occidente el 5.5% la URSS perdió 27.000.000 de personas. EEUU 250.000. Sin duda lo decisivo fue Stalingrado. Pero hay que contar antes, y simultáneamente, la heroica resistencia al cerco de Leningrado y Sebastopol. La heroica resistencia de Moscú sitiada y posterior ofensiva ante los nazis que sufrieron su primera gran derrota al no solo no poder tomar la capital soviética, sino que sufrieron una derrota aplastante.

Sigue leyendo Entre el desembarco de Normandía y la batalla de Stalingrado

Las elecciones europeas deberían ser una llamada de atención para la izquierda

Loren Balhorn
Traducción: Pedro Perucca

Jacobin

El Chasque
11/06/2024

Los partidos de izquierda como Die Linke y Podemos parecen abocados a obtener malos resultados en las elecciones europeas de este fin de semana. Los votantes de la clase trabajadora no están nada contentos con la actual dirección de la UE, pero la izquierda no consigue convencerles de que puede cambiar las cosas.

Sigue leyendo Las elecciones europeas deberían ser una llamada de atención para la izquierda