YO SE QUE AHORA VENDRAN CARA SESTRAÑA

Comentarios Internacionales de El Pulga*

A poco más de 60 años de estos textos, aún tienen algo que enseñar “a la humanidad doliente”.
En este caso el asesinato de Kenedy le permite desarrollar algunas ideas sobre la política internacional. Al final vemos que el mundo (hoy) sigue más o menos, sobre los mismos pasos.
El Chasque
12/06/2024

********************
Uno dentra adentro de un belorio y saca respeto
del fondo'el alma, mismo enque oiga un yanto de
alguna deuda que no sabe yorar como la gente o
mismo enque ayá n'el patiesito'el fondo haiga grapa
y cuentos de loro y otro sestilo literario. Un belorio
siempre impone, por aqueyo de la Muerte que sigue
siendo altravé de los siglo un misterio sin aclarar (al
meno a mí me pasa eso y cada cual con su escaso
criterio) y pasa que cuanti má humilde es el finao,
mejor, digo pior, digo que má respeto impone aden-
tro de uno porque n'esos caso la muerte ta más a la
vista, má desnuda de toda solepnidá que diríamo. Y
a la viceversia, cuanti má grande y importante es
el belorio, meno respeto íntimo de uno se siente
porque ayí la muerte aparece tapada con los falso
soropele de la solepnidá y la política, u sea de que
viene a resultar que cuanti má imponente es un be-
lorio, fijate vó, meno se impone adentro de uno.

Esto, claro, me parece injusto a todas luce pero
es la verdá, tal y cual qu'es verdá la otra injusticia
viceversia de que cuanti má miserable es la vida de
un sujeto, meno respeto se le tiene.

Son, como quien dice, cosas de la Vida y de la
Muerte.

Tonce viene de que algunos muerto, como de-
cia, se salen de Vintimidá y no hay má remedio que
hacerle un belorio politicuniversal. Claro qu'el be-
lorio siempre queda adentro” las regla de todos los
belorio, sólo que se agranda y alquiere otras propor-
cione u sea de que sufre una inflación concetual,
que diríamo. Adentro d'este caso, un suponer, los
deudo se salen de la familia y s'estienden en amplio
septore'e la sociedá, de la nación y del mundo. Pero
n'el fondo es lo mismo y yo, un suponer, que n'este
caso me resisto con mis mejore respepto a ser deudo
politicuniversal, capá que adentro de m'intimidá me
quedo adentro'el dolor de los familiare qu'es único
uténtico, y pienso, como cantaba Carlito, aqueyo de
que “yo sé que ahora vendrán cara sestraña”.

Y hay que ver, mi madre, cómo vinieron! Y ha-
blaron y dijieron y mascaron chicle y yoraron opci-
dentalmente, de mientra ayá r'el patiesito'el fondo la
prensa cumplía su misión con chismes y cuentos de
loro y demás del repertorio unaiprístico. Yo no voy
a decir de que la prensa no sea un respetable Cuarto-
poder adentro'e la sociedá, pero tengo de confesar
que duelen las grándulas de la gúena voluntá por
la juerza que tengo de hacer pa almitir ese conceto.

***

La muerte del Senior Kénedi nadie va negar
que aflige a todo el mundo. Habería, puede ser, una
manera única intranferible de que custión nos afli-
giera a todo por igual, pero parecería de que no es
así (y aquí es onde el respeto al muerto se arresiente
y empiezan a tirarse inrespetuosamente las primeras
pelotiya por arriba del cajón) y es que la cosa nos
aflige contrariamente, asegún el punto'e vista'e lo
sinterese de cada cualo.

Habería que mirar cara a cara los hecho, enque
má no juera que p'hacerle justicia a la vítima, que
n'este adspepto es cuando que su importancia mun-
dial no compromete, que diríamos, nuestra humana
gana de yorarlo.

Los presidente suelen ser má humilde'e lo que
la gente s'imagina y a vece, por representar a una
nación que tiene sus contradiptorios bemole, salen
prestándole la cara a alguno sasunto que tan en con-
trad'eyos mismo. Yo no sé esaptamente lo que había
de imperialista adentro del Kénedi má entrinseco,
que diríamo y uno solo veía que la suya era la cara
que representaba, enque él no lo quisiera, aquella
política que todos, con bronca o con desgano dema-
gogo, combatimo, cual má cual meno. Pero habería
que reconocer, adentro d'este caso doloroso, qu'el
homicidio se produció por razone racialsesconómica
(el negro es malo por negro, pero rendidor por po-
bre) y que la cosa jué adentro del seno de una socie-
dá que aparece en las vidriera mundiale del Ejemplo
Democrático. Habería que mirar esto desde ajuera
para adentro (nosotro) y desde adentro para ajuera
(eyo) y comprender una vés por toda que la suerte'e
la liberación de los negros tiene el mismo envase,
que diríamo, que la suerte'e la liberación de los blan-
co y que mismo enque el caso se difrace con las
fantasía raciale y sanguiña, adentro d'esa custión no
hay má perro qu'el chocolate sesconómico, sea del
sur, del norte o de cualesquiera claudia cardinale
que se trate arriba del mapa.

Es mucho má mejor mirar las cosa de frente,
que no decir pa consuelo'e nabo sudesarroyao que
sabemo mandarno algunos papelone sinternacionale
de menor cuantía, que, a la final, “esto pasa den-
tro'las mejore familia”.

Digo yo, ne sé.
Enero 1964

* Comentarios internacionales de El Pulga -Julio E. Suarez (Arca. Motevideo)

Un comentario en «YO SE QUE AHORA VENDRAN CARA SESTRAÑA»

Deja un comentario