“HACER POR LA COESISTENCIA ES HACER POR LA ESISTENCIA”

El Pulga*
Enero de 1964

A poco más de 60 años de estos textos, aún tienen algo que enseñar “a la humanidad doliente”.
Algunos quizás no hayan oído hablar mucho de la Coexistencia Pacífica, pero en aquella época era un lugar común. La Guerra Fría dominaba la política internacional. Hoy domina la guerra caliente en Ucrania y Palestina, de cualquier manera el humor satírico de El Pulga parece tan válido como entonces.

El Chasque
20/06/2024

Sigue leyendo “HACER POR LA COESISTENCIA ES HACER POR LA ESISTENCIA”

No, estudiar a Marx no es elitista

Jeremy Gong
Jacobin

El Chasque 142
14/06/2024

La lectura de la teoría marxista no es solo para académicos de alto nivel: basta con preguntar a los millones de trabajadores cuyas ideas sobre el papel que podían desempeñar para cambiar el mundo se vieron transformadas tanto por el estudio como por la práctica.

Cuando me involucré por primera vez en el recién renacido movimiento socialista estadounidense, me inspiré en la lectura. Teoría marxista, historia del movimiento obrero y social, panorámicas de los partidos de la clase obrera de todo el mundo… Sabía que había una increíble cantidad de conocimientos en las estanterías que mis compañeros y yo podíamos utilizar para ser mejores organizadores. Sin embargo, pronto me encontré con un problema: años de redes sociales, televisión, memes, chats de grupo y videojuegos han fundido mi cerebro, haciendo que la lectura sostenida sea un reto hercúleo.

Sigue leyendo No, estudiar a Marx no es elitista

La guerra contrasubversiva de los franceses y la Doctrina de Seguridad Nacional (2)

Pablo Reveca
El Chasque 142
14/06/2024

En Vietnam el Vietminh desarrolló la guerra de guerrillas contra los ocupantes franceses. Si bien no fue un invento vietnamita, fueron verdaderos maestros, porque la perfeccionaron al máximo, y aún hoy son dignos de estudiar.

Sigue leyendo La guerra contrasubversiva de los franceses y la Doctrina de Seguridad Nacional (2)

YO SE QUE AHORA VENDRAN CARA SESTRAÑA

Comentarios Internacionales de El Pulga*

A poco más de 60 años de estos textos, aún tienen algo que enseñar “a la humanidad doliente”.
En este caso el asesinato de Kenedy le permite desarrollar algunas ideas sobre la política internacional. Al final vemos que el mundo (hoy) sigue más o menos, sobre los mismos pasos.
El Chasque
12/06/2024

Sigue leyendo YO SE QUE AHORA VENDRAN CARA SESTRAÑA

La izquierda francesa se une

El Partido Socialista, La Francia Insumisa, Los Verdes, Los Comunistas
El Chasque
11/06/2024

Las izquierdas francesas han decidido unirse en respuesta a la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas por parte de Emmanuel Macron, tras la debacle del 9J. Esta coalición busca construir una alternativa viable al gobierno de Macron y enfrentar el avance de la extrema derecha de Le Pen en el país. Han publicado una carta llamando a formar un nuevo frente popular que agrupe a todas las fuerzas de la izquierda humanista, sindicatos, asociaciones y ciudadanos para combatir tanto a Macron como al proyecto racista de la extrema derecha. Los diferentes partidos de esta coalición muestran un espíritu de colaboración y determinación. El Partido Socialista está dispuesto a trabajar con todos los que se oponen a la extrema derecha, mientras que La Francia Insumisa destaca que este acuerdo frustra las esperanzas de división de Macron y Le Pen. Los Verdes han proclamado la creación de un nuevo Frente Popular y Los Comunistas se comprometen a mantener esta unidad hasta lograr la victoria.

Las izquierdas españolas deben aprender de este ejemplo y priorizar la unidad para enfrentar los desafíos actuales y futuros.

No sólo la izquierda española, el mundo debe enfrentar al fascismo y la ultraderecha, los pueblos deben desarrollar conciencia, unidad y organización para conquistar su libertad.

Puedes ver vídeos y noticias en https://spanishrevolution.net

*******************

El lunes 10 de junio, pasadas las 22 horas y en medio de una audiencia expectante, los representantes de La Francia Insumisa (LFI), el Partido Socialista (PSF), el Partido Comunista (PCF) y los Verdes anunciaban un principio de acuerdo para crear un frente popular y presentar candidaturas únicas de cara a las próximas elecciones legislativas, que se celebrarán los días 30 de junio y 7 de julio. La izquierda francesa parece que volverá a presentarse unida para intentar evitar una victoria de Emmanuel Macron y “combatir el proyecto racista de la extrema derecha” capitaneado por Marine Le Pen.
…..
Faure (PS) ha declarado que dentro del programa común se incorporará la jubilación a los 60 años, la subida de los salarios y la derogación de la reforma de las pensiones.
Descifrando la Guerra

Los ricos no merecen su riqueza

TOM MALLESON
TRADUCCIÓN: FLORENCIA OROZ
JACOBIN

El Chasque 141
7/06/2024

El capitalismo se basa en la idea meritocrática de que cada uno recibe lo que le corresponde por su esfuerzo. Debemos rechazar de plano ese razonamiento: la creación de riqueza es un proceso fundamentalmente social, y los ricos no tienen ningún derecho a acaparar todos los recursos y el poder.

Una creencia fundamental en las sociedades capitalistas es la noción de que los individuos reciben los ingresos que merecen en el mercado: tu cuenta bancaria refleja tu talento y esfuerzo y, por tanto, es legítimamente tuya, y solo tuya. Según una encuesta reciente, el 66% de los republicanos cree que los ricos lo son porque «han trabajado más duro» que los demás, no por otras ventajas en la vida. Como dijo el difunto activista conservador Herman Cain: «No culpen a Wall Street. No culpes a los grandes bancos. Si no tienes trabajo y no eres rico, cúlpate a ti mismo».

Sigue leyendo Los ricos no merecen su riqueza

El reciente fortalecimiento del BRICS+ y la debacle de la influencia de EE.UU.

Maria Fe Celi Reyna
RT -Publicado: 31 may 2024


El Chasque
04/06/2024

Han pasado poco más de nueve meses desde la histórica cumbre del BRICS en Sudáfrica. Uno de los motivos de su importancia fue la extensión del bloque y el consiguiente nacimiento del BRICS+.

La organización es relativamente nueva y sobre ella tenemos más preguntas que respuestas. Está aún en construcción y su extensión representa nuevos retos para sus miembros.

Sigue leyendo El reciente fortalecimiento del BRICS+ y la debacle de la influencia de EE.UU.

Silo y las revoluciones por venir

Javier Tolcachier
El Chasque 137
10/05/2024

El 4 de Mayo de 1969, Silo -seudónimo literario del pensador humanista Mario Luis Rodríguez Cobos- dio su primera arenga pública. Alejado por el régimen dictatorial de Juan Carlos Onganía de los grandes conglomerados urbanos, el encuentro tuvo lugar en un paraje recóndito cercano al monte Aconcagua, conocido como Punta de Vacas.

Rodeado de gendarmes fuertemente armados y ante una audiencia de unas doscientas personas que se habían congregado para oír sus palabras, Silo expuso aquel día el alegato poético “La Curación del Sufrimiento”. El texto, un condensado de lo que luego tomaría cuerpo doctrinario en la corriente del Nuevo Humanismo, está hoy, traducido a distintas lenguas, impreso en placas de acero inoxidable en las estelas del Parques de Estudio y Reflexión Punta de Vacas, un recinto enclavado precisamente en el sitio fundacional.

Sigue leyendo Silo y las revoluciones por venir

Primera Conferencia Mundial Antifascista

Organizada por varios partidos políticos de izquierda la cita será en Porto Alegre del 17 al 19 de mayo de 2024

Por Eric Toussaint 
Fuentes: CADTM

El Chasque 137
10/05/2024

¿Cuál es la originalidad de la conferencia que se celebra en Porto Alegre del 17 al 19 de mayo de 2024?

En los últimos años, frente al (de nuevo) ascenso de la extrema derecha a nivel mundial, se han celebrado varias conferencias internacionales. Por lo general, fueron organizadas por un partido político o por una misma familia política, o incluso por una fundación particular, por ejemplo la Fundación Rosa Luxemburgo.

La primera originalidad de la presente iniciativa consiste en que está organizada por varios partidos y cuenta con el apoyo de otros partidos políticos de izquierda que han dejado de lado para esta ocasión los desacuerdos que los separan. En este caso, dos partidos de izquierda que tienen una historia diferente, el PT y el PSOL de Porto Alegre, capital del estado de Río Grande do Sul, acordaron convocar juntos esta conferencia y constituir un comité organizador local unitario. Han obtenido el apoyo de su organización nacional. Esta es la primera originalidad. No es algo banal cuando se sabe lo dividida que está la izquierda en todos los rincones del planeta.

Sigue leyendo Primera Conferencia Mundial Antifascista