Supermercados y soberanía…

Gonzalo Alsina
El Chasque 140
31/05/2024

En los últimos treinta años hubo un incremento de transnacionalización, concentración –aumento del capital por aumento de la plusvalía- y centralización –aumento del capital por la compra de unas empresas sobre otras, fruto de las crisis- de los capitales en los supermercados en América Latina.

Las inversiones estadounidenses y europeas predominaron en la inversión extranjera directa.
En América Latina las grandes cadenas son: Wal-Mart, Carrefour y Casino. En Uruguay predomina el Grupo Casino.

Sigue leyendo Supermercados y soberanía…

Soberanía, comercio e integración en el proyecto artiguista

¡Libre comercio! era el voto que pronunciaba el alma y la faltriquera de los hacendados en el Plata y que alimentó la adhesión a los movimientos revolucionarios. Para algunos allí debía terminar toda rebeldía, que podía incluso evitarse si España hacía concesiones o si se obtenía la libertad comercial por alguna otra vía. Por ejemplo, con la dominación portuguesa.

Sigue leyendo Soberanía, comercio e integración en el proyecto artiguista