Frente Amplio: Los cinco orfebres de la unidad

Publicado por EspecialesIdeario (6/10/2013)

El Chasque
5/02/2024

En este fin de semana del patrimonio, Ideario reconstruye el momento en que, en medio de grandes tensiones sociopolíticas durante el ciclo autoritario de Jorge Pacheco Areco (1968-1972), sectores de la oposición democrática acordaron crear un frente amplio.

Escrito por Luis Casal Beck Oct 6, 2013La Republica

Las investigaciones son coincidentes. El rechazo a las medidas de seguridad, una política económica definida como “antipopular”, y “antinacional”, y resistida por los sindicatos; la militarización de los empleados en huelga; la clausura de diarios y semanarios; la represión a los estudiantes; el desconocimiento de muchas resoluciones de la justicia y del propio Parlamento, -todos rasgos caracterizadores del “pachequismo” desde 1968-, impulsaron a la oposición mas progresista, a la búsqueda de acuerdos concretos que se proyectaran en los comicios previstos para noviembre de 1971.

Sigue leyendo Frente Amplio: Los cinco orfebres de la unidad

Frente Amplio: La Unidad se forjó en la lucha.

1971 – 5 de febrero. Ha nacido una esperanza.
5 de febrero de 2021

El FA no surge de una mente genial, ni es fruto de un arrebato espontáneo. Es un poco de ambos, producto de la práctica y la conciencia ganada en la experiencia del pueblo y también es fruto de la teoría, de una estrategia, de la acción conciente de quienes vieron la necesidad de organizar la rebeldía. Rebeldía provocada desde las entrañas del sistema, la Oligarquía y el Imperialismo en su obsesión por el lucro y la acumulación de capital.

Sigue leyendo Frente Amplio: La Unidad se forjó en la lucha.