Derecho al habitar. Viviendas para una vida verdaderamente digna.

César Barretto Luchini
El Chasque 130
22/03/2024

Los seres humanos necesitamos un lugar agradable donde vivir, donde compartir con nuestras familias y amigos, donde descansar, donde preparar las comidas, donde disfrutar de la tranquilidad, donde estudiar y festejar los momentos especiales, un lugar donde guardar en buenas condiciones nuestras cosas y un lugar donde higienizarnos con comodidad.

Ese lugar tiene que estar localizado en una trama urbana que contribuya a potenciar todos esos aspectos del saludable buen habitar.

Sigue leyendo Derecho al habitar. Viviendas para una vida verdaderamente digna.

Programa del Frente Amplio. Propuestas desde Bella Unión

Comité de Base Dante Porta de Bella Unión
El Chasque 111
10/11/2023

Publicamos resolución del Comité de Base Dante Porta de Bella Unión.
Bella Unión 23 de octubre de 2023.
Comisión de Programa del Frente Amplio.

Análisis y propuestas a las Bases Programáticas del Frente Amplio del Comité Dante Porta de Bella Unión

Bella Unión capital de la caña de azúcar, cultivo que es el sostén social, productivo y económico de la Zona. En estos últimos años se ha logrando avances en el Proyecto ALUR sobre la base del impulso que le dieron los gobiernos del Frente Amplio. Somos conscientes de la relevancia del Proyecto sucroalcoholero que supo proponer para la región un gran salto cualitativo en referencia a anteriores propuestas de desarrollo ensayadas en el pasado. Este proceso también nos obliga a analizar sus aristas y la evolución del mismo.

Sigue leyendo Programa del Frente Amplio. Propuestas desde Bella Unión

Cortitas del Viernes

El Chasque
19/08/2023 a 25/08/2023

URUGUAY

SOBERANÍA NACIONAL EN PELIGRO.
La semana pasada vimos como el monopolio del puerto favorece a Katoen Natie con un contrato a 50 años y perjudica a las empresas uruguayas

Hoy el Mercado Eléctrico. Decreto del PE favorece a las grandes empresas privadas:
Fernanda Cardona (FA) plantea: “después de que el Estado, la empresa pública UTE, hizo la inversión, se jugó a tener contratos que dieran certidumbre a UTE en sus costos, y los dividiera entre todos sus clientes, ahora los grandes clientes pueden irse de UTE, pueden hacer contratos entre ellos (…), entonces reducen a la empresa pública a ser garantía de suministro a un privado”.
Es decir comprarán más barata la energía eólica o solar -de los privados-, pero cuando no haya sol o viento, tendrán asegurada la energía por UTE. Negocio redondo, una vez más el gobierno privatiza las ganancias y socializa las pérdidas. (Decreto de 7/08/2023)

Sigue leyendo Cortitas del Viernes

Ciento cincuenta años del “Problema de la Vivienda” y ciento cincuenta años de problemas de vivienda

Benjamín Nahoum

Chasque 51: A 200 años del nacimiento de Federico Engels
28/11/2020

Releyendo a Engels

Hace casi ciento cincuenta años, Friedrich Engels publicó en el diario “Der Volkstaat”, órgano del Partido Obrero Socialdemócrata alemán, una serie de artículos que luego fueron editados en un volumen que se denominó “Contribución al problema de la vivienda”. Los artículos eran parte de varias polémicas, en particular una que Engels desarrolló durante varios meses, al principio de la década de 1870, con un médico y activista llamado Arthur Mühlberger, inconfeso pero no por eso menos seguidor de las ideas de Pierre Joseph Proudhon, por entonces ya fallecido, no así sus ideas.

Sigue leyendo Ciento cincuenta años del “Problema de la Vivienda” y ciento cincuenta años de problemas de vivienda