Venezuela: Comunas, reacomodos y el criterio de destrucción originaria (I)

José Roberto Duque
1 Mayo 2021

Quedamos en que vamos a fundar ciudades. La Ciudad Comunal será la ciudad del futuro, si los convocados a construirla nos tomamos la tarea y la misión en serio.

De los muchos modelos de proceso civilizatorio, o de fundación de ciudades, que ha presenciado y padecido la humanidad, los dos más violentos, y por lo tanto de resultados más tajantes y visibles en corto tiempo, han sido los perpetrados por anglosajones e hispanos en territorio americano, copia de lo que esos mismos grupos humanos habían padecido y perpetrado durante milenios en Europa, Asia y África. Paso a describir esos dos modelos, porque, aunque lo que estamos planteando en Venezuela es, en sus líneas gruesas, el mismo objetivo que persigueron y consiguieron aquellas dos visiones del mundo, de la guerra y de la política (la eliminacion de un modelo de sociedad y su sustitución por otro) hay diferencias, dificultades, ventajas y desventajas que evaluar.

Sigue leyendo Venezuela: Comunas, reacomodos y el criterio de destrucción originaria (I)

EL CHASQUE Nº75: LOS TRABAJADORES, LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA Y DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

7/05/2021

Los trabajadores organizados han sido fundamentales en la lucha en defensa y recuperación de la democracia en la historia de nuestro país. Recordemos aquel hito de nuestra historia como República que fue el primero de Mayo de 1983, donde cientos de miles de uruguayos fueron convocados por el naciente Plenario Intersindical de Trabajadores a un acto que ha quedado grabado en la memoria colectiva como una de las movilizaciones más importantes, junto al Río de Libertad, en la lucha contra la dictadura. Este acto expresaba una nueva etapa pero a la vez la continuidad en el proceso de lucha en defensa de la democracia, que tuvo otro momento heroico en la huelga general de 1973 de la Convención Nacional de Trabajadores. Esta continuidad del proceso de luchas de los trabajadores, que tiene como elementos fundamentales la defensa de la democracia y la lucha por un horizonte emancipador, quedó claramente expresado en la unión de los nuevos y viejos militantes sindicales, como así también en la convergencia de los espacios legales que había permitido la dictadura y la militancia clandestina, como PIT-CNT. Un proceso similar se dará en el movimiento estudiantil entre la naciente ASCEEP y la FEUU.

Sigue leyendo EL CHASQUE Nº75: LOS TRABAJADORES, LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA Y DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Venezuela-Entrevista a Elías Jaua: «Lo que Chávez sembró está por nacer. Lo veremos»

Cira Pascual Marquina.
Aporrea.org – 2 de mayo de 2021

Cira Pascual Marquina (CPM).- En un texto reciente –y capaz ante la preocupación de muchos Chavistas por una suerte de cerrazón institucional a perspectivas diversas– usted aboga por la amplitud en el debate a lo interno de las filas revolucionarias y del pueblo. Nos gustaría comenzar por allí, por su reflexión en lo que toca el debate en un proceso cuya génesis está en la democracia participativa y protagónica.
Elías Jaua (EJ).- Yo he venido insistiendo sobre la cuestión de la democracia porque creo que es la génesis de la Revolución Bolivariana y es –o debe ser– la esencia de una revolución socialista. Una revolución socialista es esencialmente democrática o no lo es. Solo la auténtica participación popular logra la innovación, la transformación, la rectificación a tiempo, y el surgimiento de lo nuevo. Para ello es necesaria la elección y relegitimación permanente del liderazgo, pero también el debate de ideas, abierto, libre, sin condicionamiento, la participación en la toma de decisiones, la crítica y la autocrítica, la rectificación de errores y de rumbos desviados, la cogestión y la propiedad social –que es la democracia económica. Todos estos elementos tienen que ser ejercidos a plenitud por el pueblo para construir una sociedad auténticamente humana.
La Revolución Bolivariana surgió como un clamor, como una demanda de democracia, y no puede terminar siendo una secuestradora de los inmensos poderes creadores del pueblo. Por eso la insistencia en la democracia participativa y protagónica.
La Revolución Bolivariana o es democrática o no será.

Sigue leyendo Venezuela-Entrevista a Elías Jaua: «Lo que Chávez sembró está por nacer. Lo veremos»