FA: Propuesta de Bases Programáticas 2025-2030

Julio 2023

Frente Amplio. Uruguay
Se ha redactado el proyecto de programa. Como se dice aquí, se necesita la participación, el protagonismo popular para la toma de decisiones, no sólo en torno al Programa, sino en todos los ámbitos de la vida política y económica, para que el pueblo mismo tome en sus manos su destino y se cumplan los sueños del General Seregni: «desplazar a la oligarquía del poder y llevar el pueblo al gobierno.»

Tiempos de esperanza, tiempos de la gente La esperanza necesita de la participación, las voluntades y el encuentro de todas y todos para tomar vuelo y darle vida a los sueños.
Hace más de cincuenta años, en respuesta a una convocatoria en torno a principios, valores y un programa de transformaciones, se fundó el Frente Amplio. En él confluyeron para su creación diversos sectores políticos, personalidades y bases organizadas de la izquierda y el progresismo nacional.
Además de pasado y presente, una fuerza política es sobre todo, futuro. Es una esperanza compartida, una luz puntual al final del camino: es un programa que nos guía. Hoy, como siempre, más que nunca, el Frente Amplio es su gente, sus principios, sus valores y su programa.

**************************

A continuación las Bases Programáticas de la Unidad presentadas en 1971

Frente Amplio
«El 17 de febrero de 1971, el Frente Amplio -a un paso de afrontar su primera comparecencia electoral- daba a conocer sus «Bases Programáticas de la Unidad«. En ellas, plasmaba la voluntad expresada apenas doce días antes, en ocasión de la firma de su Declaración Constitutiva, en el sentido de «concertar nuestros esfuerzos, mediante un acuerdo político, para establecer un programa destinado a superar la crisis estructural, a restituir al país su destino de nación independiente y a reintegrar al pueblo el pleno ejercicio de sus libertades y de sus derechos individuales, políticos y sindicales».«

Texto completo

Deja un comentario