FA: Propuesta de Bases Programáticas 2025-2030

Julio 2023

Frente Amplio. Uruguay
Se ha redactado el proyecto de programa. Como se dice aquí, se necesita la participación, el protagonismo popular para la toma de decisiones, no sólo en torno al Programa, sino en todos los ámbitos de la vida política y económica, para que el pueblo mismo tome en sus manos su destino y se cumplan los sueños del General Seregni: «desplazar a la oligarquía del poder y llevar el pueblo al gobierno.»

Tiempos de esperanza, tiempos de la gente La esperanza necesita de la participación, las voluntades y el encuentro de todas y todos para tomar vuelo y darle vida a los sueños.
Hace más de cincuenta años, en respuesta a una convocatoria en torno a principios, valores y un programa de transformaciones, se fundó el Frente Amplio. En él confluyeron para su creación diversos sectores políticos, personalidades y bases organizadas de la izquierda y el progresismo nacional.
Además de pasado y presente, una fuerza política es sobre todo, futuro. Es una esperanza compartida, una luz puntual al final del camino: es un programa que nos guía. Hoy, como siempre, más que nunca, el Frente Amplio es su gente, sus principios, sus valores y su programa.

**************************

A continuación las Bases Programáticas de la Unidad presentadas en 1971

Frente Amplio
«El 17 de febrero de 1971, el Frente Amplio -a un paso de afrontar su primera comparecencia electoral- daba a conocer sus «Bases Programáticas de la Unidad«. En ellas, plasmaba la voluntad expresada apenas doce días antes, en ocasión de la firma de su Declaración Constitutiva, en el sentido de «concertar nuestros esfuerzos, mediante un acuerdo político, para establecer un programa destinado a superar la crisis estructural, a restituir al país su destino de nación independiente y a reintegrar al pueblo el pleno ejercicio de sus libertades y de sus derechos individuales, políticos y sindicales».«

Texto completo

Cincuenta años de programas de gobierno. La utopía se desdibuja

Benjamín Nahoum
26/03/2021

Hace algunas semanas analizábamos en este mismo espacio la vigencia de las emblemáticas “Treinta primeras medidas de gobierno” del Frente Amplio (FA), aprobadas pocas semanas después de la creación de la propia fuerza política. Esas Treinta Medidas constituían la síntesis de las Bases Programáticas del FA, consensuadas antes aún, en el mismo febrero de 1971 en que nació el FA, y eran la declaración de principios de la nueva fuerza política. Ésta surgía de la unión de los partidos de izquierda con los sectores progresistas desgajados de los partidos tradicionales y con una importante pléyade de militantes independientes, que venían del movimiento social y de otras experiencias políticas. Allí nació, a la vez como una coalición y como un movimiento, la fuerza que ganaría su primera elección en 1990, con el gobierno de Montevideo, que mantuvo en las seis elecciones siguientes y hasta ahora, y posteriormente el gobierno nacional, en 2004, gobierno que retuvo por otros dos períodos y finalmente perdió en el balotaje de 2019.

Sigue leyendo Cincuenta años de programas de gobierno. La utopía se desdibuja

Frente Amplio: Bases Programáticas de la Unidad

17 de febrero de 1971

El 17 de febrero de 1971, el Frente Amplio -a un paso de afrontar su primera comparecencia electoral- daba a conocer sus «Bases Programáticas de la Unidad«. En ellas, plasmaba la voluntad expresada apenas doce días antes, en ocasión de la firma de su Declaración Constitutiva, en el sentido de «concertar nuestros esfuerzos, mediante un acuerdo político, para establecer un programa destinado a superar la crisis estructural, a restituir al país su destino de nación independiente y a reintegrar al pueblo el pleno ejercicio de sus libertades y de sus derechos individuales, políticos y sindicales».

Sigue leyendo Frente Amplio: Bases Programáticas de la Unidad

El Chasque Nª69: ¡Un pueblo unido jamás será vencido!

26 de Marzo de 1971-2021
A 50 años de la fundación del FA y como aporte del Movimiento 10 de setiembre al proceso de autocrítica hacia su congreso, publicamos esta edición especial del Chasque en homenaje a ese acto redentor que abrió una nueva época en la vida del país y de su pueblo.

INDICE

1- Discurso pronunciado por el Gral. Liber Seregni el 26 de marzo de 1971

2- Frente Amplio: Bases Programáticas de la Unidad (17 de febrero de 1971)

3- Cincuenta años de programas de gobierno. La utopía se desdibuja.
Benjamín Nahoum

4- 1971/ 26 de marzo / 2021. Frente Amplio, en la búsqueda de la revolución extraviada.
Enrique Yllas Moreira

5- Frente Amplio: fruto maduro del árbol del pueblo.
Cristhian Adam

*******************

¡Un pueblo unido jamás será vencido!

Hoy, 26 de marzo, se cumplen cincuenta años del bautismo del Frente Amplio (FA) en su primer acto público donde proclamó, en palabras del General del Pueblo, Liber Seregni, las razones por la cual nacía a la vida política del país. Miles y miles de orientales acudieron a su llamado: “¡Ha nacido una esperanza. Orientales al Frente!”; esa admirable alarma entraba en las casas, recorría los barrios, ciudades y pueblos; festejaba en las fábricas y en los centros de estudios con su aire renovador cargado de esperanza

A partir de ese día, la historia de Uruguay cambió para siempre.

Sigue leyendo El Chasque Nª69: ¡Un pueblo unido jamás será vencido!