La verdadera democracia es incompatible con el capitalismo

GRACE BLAKELEY
TRADUCCIÓN: PEDRO PERUCCA
Jacobin

El Chasque 131
29/03/2024

En las dos últimas décadas, una sucesión de crisis ha provocado el ascenso de Estados autoritarios, mostrando de forma aguda cómo el capitalismo y la democracia nunca fueron compatibles para empezar.

Cada vez es más difícil ignorar el hecho de que la democracia en todo el mundo está en retroceso.

Por un lado, muchos de los Estados más poderosos del mundo —desde China a Arabia Saudita— están gobernados por administraciones autoritarias que sólo parecen fortalecerse. Por otro, el respeto por las normas democráticas liberales —como el derecho a la protesta y la independencia del Poder Judicial— está en declive en los gobiernos establecidos. Y muchos Estados que parecían estar en el camino de la democracia —como Hungría y Turquía— se encuentran atrapados en una especie de purgatorio «democrático iliberal».

Sigue leyendo La verdadera democracia es incompatible con el capitalismo

15 Docentes sancionados… Ya que hablan de libertad.

El Chasque Nº 65. Especial
27/02/2020

La mayor parte de las fuerzas que componen la coalición gobernante se autoproclaman liberales, al tiempo que aplican un programa de neto corte neoliberal de duras consecuencias para la clase trabajadora y el conjunto del pueblo uruguayo, que se ha ensañado en particular con la educación pública. La ley de Urgente Consideración recorta la participación y la democracia interna en la ANEP -ya bastante limitada de por sí-, sustituye consejos por direcciones generales con una clara orientación tecnocrática, deja de hablar de Sistema Nacional de Educación Pública y deroga el artículo de la Ley de Educación anterior que rechazaba los procesos mercantilizadores. Pero además recorta horas y, por tanto, cargo docentes, dejando a muchos docentes sin grupos o subempleados y aumentando el número de estudiantes por grupo en un contexto que habría que reducirlos.

Sigue leyendo 15 Docentes sancionados… Ya que hablan de libertad.