El Testamento de Lenin y la izquierda uruguaya

CANDIDATURAS Y PERSONALISMOS
Por Javier Zeballos

Publicamos este artículo de Caras y Caretas por considerarlo de interés para la comprensión de temas muy caros a la izquierda, que están siendo abandonados, o no suficientemente debatidos hoy.
El Chasque 116
15/12/2023

En 1922 Lenin envió una carta al Congreso del partido alertando sobre los desbordes de personalidad por parte de Stalin y Trotsky. Solo la leyeron algunos, otros la recibieron parcialmente y se mantuvo oculta hasta 1956.

El Frente Amplio tuvo su Congreso. Lo importante es el programa, no como biblia ni letra muerta para un “¡quémese después de leerse!”. Tampoco como una suma de buenas intenciones o mera transacción entre doctrina y pragmatismo, sino como herramienta de acción para la síntesis orgánica, la acumulación electoral y, si se gana la elección -que nadie debe dar hoy por descontada- como trabajo de gobierno.

Sigue leyendo El Testamento de Lenin y la izquierda uruguaya

«El que se quema con leche… cuando ve la vaca llora».

El Chasque 94
14/07/2023
Esteban Núñez

En las elecciones de 2019, ante el desgaste de los partidos tradicionales, Sanguinetti, viejo zorro, comprendió que para sacar al FA, había que «juntar todo» y formar la Coalición.

Sigue leyendo «El que se quema con leche… cuando ve la vaca llora».

15 Docentes sancionados… Ya que hablan de libertad.

El Chasque Nº 65. Especial
27/02/2020

La mayor parte de las fuerzas que componen la coalición gobernante se autoproclaman liberales, al tiempo que aplican un programa de neto corte neoliberal de duras consecuencias para la clase trabajadora y el conjunto del pueblo uruguayo, que se ha ensañado en particular con la educación pública. La ley de Urgente Consideración recorta la participación y la democracia interna en la ANEP -ya bastante limitada de por sí-, sustituye consejos por direcciones generales con una clara orientación tecnocrática, deja de hablar de Sistema Nacional de Educación Pública y deroga el artículo de la Ley de Educación anterior que rechazaba los procesos mercantilizadores. Pero además recorta horas y, por tanto, cargo docentes, dejando a muchos docentes sin grupos o subempleados y aumentando el número de estudiantes por grupo en un contexto que habría que reducirlos.

Sigue leyendo 15 Docentes sancionados… Ya que hablan de libertad.