Carta del Colectivo de Docente Jubilados en defensa de la Educación Pública

«Esta actitud arbitraria de la Directora General de Educación Secundaria, buscando imponer miedo en directores, docentes, funcionarios y estudiantes se contradice con los discursos que publicitan respecto a la llamada “Transformación Educativa”. No nos engañemos cuando hablan de poner centro en el estudiante, de generar participación, de promover competencias comunicacionales, las acciones que desarrollan demuestran lo contrario.»

El Chasque 139
24/05/2024

Varela, ¿dónde iremos a parar?

Docentes del Liceo 1 de San Carlos
El Chasque 102
8/09/2023

Docentes del Liceo 1 de San Carlos rechazan “de forma contundente procesos de reforma en la órbita de la ANEP”. En una declaración colectiva realizada en el Plenario de la Asamblea Técnico Docente, los profesores del turno diurno de dicho centro educativo manifestaron su preocupación con respecto a la reforma educativa que lleva adelante el gobierno en Educación Media Superior y Educación Básica Integrada.

Sigue leyendo Varela, ¿dónde iremos a parar?

Cortitas del Viernes 

El Chasque 101
20/08/2023 a 01/09/2023

FRASES DE LA SEMANA
Lavrov: «Rusia no quiere «destruir» al dólar, Estados Unidos lo hace por su cuenta»
**********

“Un torturador no se redime suicidándose, pero algo es algo.”   Mario Benedetti
**********

«El progresismo solo puede triunfar si es audaz» Alvaro García Linera -Pagina12

«Desde los años 80, cuando llega el neoliberalismo en Bolivia y se privatizan todas las empresas, se había ido consolidando un sentido común de que el Estado es un obstáculo para el desarrollo de las personas. Y por eso se justificaba que el petróleo pase a manos de franceses, y el agua a manos de norteamericanos, y la electricidad a manos de canadienses, y las telecomunicaciones a manos de italianos. Porque el Estado que era dueño de eso era ineficiente, no era productivo». Alvaro García Linera -Pagina12

Sigue leyendo Cortitas del Viernes 

15 Docentes sancionados… Ya que hablan de libertad.

El Chasque Nº 65. Especial
27/02/2020

La mayor parte de las fuerzas que componen la coalición gobernante se autoproclaman liberales, al tiempo que aplican un programa de neto corte neoliberal de duras consecuencias para la clase trabajadora y el conjunto del pueblo uruguayo, que se ha ensañado en particular con la educación pública. La ley de Urgente Consideración recorta la participación y la democracia interna en la ANEP -ya bastante limitada de por sí-, sustituye consejos por direcciones generales con una clara orientación tecnocrática, deja de hablar de Sistema Nacional de Educación Pública y deroga el artículo de la Ley de Educación anterior que rechazaba los procesos mercantilizadores. Pero además recorta horas y, por tanto, cargo docentes, dejando a muchos docentes sin grupos o subempleados y aumentando el número de estudiantes por grupo en un contexto que habría que reducirlos.

Sigue leyendo 15 Docentes sancionados… Ya que hablan de libertad.